Takashi Kotegawa: el legendario inversor japonés que convirtió 13 600 dólares en 153 millones.

Aunque el nombre de este misterioso trader procedente del país del sol naciente no le diga nada, créame, sin duda merece su lugar entre las leyendas del trading. Los logros de Takashi Kotegawa son tan increíbles que algunos incluso se preguntan si se trata de un hombre de carne y hueso. Esta hipótesis se ve respaldada por el hecho de que este misterioso operador prácticamente no aparece en ninguna foto disponible en Internet. Echemos un vistazo más de cerca al historial de transacciones de este genio del day trading, que conquista los mercados desde su dormitorio.
Kotegawa no se detuvo demasiado tiempo en la cuenta demo y, con un depósito inicial de 13 600 USD (unos 340 000 CZK), se lanzó al trading real en los mercados bursátiles japoneses. Por su depósito inicial, se deduce que no era rico, ya que esta cantidad es más o menos la que negocian hoy en día muchos traders. Sin embargo, Kotegawa tuvo más éxito que la gran mayoría de los operadores: en 8 años de operaciones, logró obtener una ganancia de 153 millones de dólares a partir de su capital inicial. No hace falta decir que tales resultados son realmente muy raros en un entorno tan arriesgado como los mercados financieros. Entonces, ¿cómo logró este tímido operador japonés generar ganancias tan asombrosas desde su habitación?
Estrategias de los «traders aficionados»
Kotegawa comenzó a operar en el mercado bursátil japonés alrededor de 2001, cuando el estallido de la burbuja de Internet sumió a prácticamente todo el mundo en un mercado bajista. Por lo tanto, no es de extrañar que a menudo especulara únicamente con la caída de los precios de las acciones. El mercado bajista en cuestión duró hasta 2003, como muestra la flecha roja en el gráfico a largo plazo del índice Nikkei 225 que se muestra a continuación. Por lo tanto, los especuladores que apostaban por la caída del mercado hicieron su agosto en Japón en esa época, y Kotegawa lo aprovechó al máximo.

Por desgracia, no se dispone de muchos detalles sobre la estrategia exacta de este trader. Sin embargo, él mismo insistió en que es más fácil ganar dinero durante los mercados bajistas y luego buscar retrocesos a corto plazo en las acciones. Entre los indicadores técnicos, utilizaba las bandas de Bollinger y el RSI, y luego tomaba la decisión final de entrar en posición en función de la media móvil de 25 días. Al parecer, compraba acciones cuyo precio era al menos un 20 % inferior a la media móvil de 25 días y luego se beneficiaba del crecimiento a corto plazo de la acción. A continuación, cerraba las operaciones durante la misma sesión o mantenía parte de la posición durante la noche.
Ejemplo de operación según la estrategia de Takashi Kotegawa
La imagen siguiente ilustra un ejemplo de la estrategia de Kotegawa. Sin embargo, no lo mostramos en el mercado bursátil japonés, donde el propio Kotegawa probablemente operaría, sino en la Bolsa de Nueva York. En la plataforma MetaTrader, vemos un gráfico de la acción de Alibaba Group Holding (símbolo bursátil: BABA), cuyo precio cayó a 73,12 dólares durante la sesión bursátil del 15 de marzo de 2022.
Las empresas chinas llevaban tiempo bajo presión debido a los temores de que se retiraran de la cotización en el mercado bursátil estadounidense, lo que ha lastrado el precio de las acciones de Alibaba. Para tener una mejor idea del mercado, hemos elegido el periodo H4, y es probable que el propio Kotegawa tenga una visión general de la misma acción en varios periodos diferentes.

La línea naranja corresponde a la media móvil de 25 días, que actualmente muestra un valor de 97,73. Por lo tanto, el precio actual de la acción es más de un 25 % inferior a la media de los últimos 25 días. Sin embargo, esto no es suficiente para justificar la entrada en la transacción. Kotegawa también observaría otros indicadores técnicos, como el oscilador RSI, para determinar la sobreventa y la tendencia. Probablemente entraría en la transacción «Long» en la siguiente vela verde H4 (flecha violeta), que anunciaba un cambio de tendencia. Esto se ve confirmado por el oscilador RSI, cuyo valor de 24 indica un mercado muy sobrevendido. Kotegawa probablemente habría recogido la mayor parte de los beneficios antes del final de la sesión y habría mantenido una pequeña parte de la posición durante la noche. Las acciones de Alibaba abrieron entonces con una significativa brecha al alza.
La transacción más legendaria de T. Kotegawa: 400 millones en un día
La empresa japonesa J-Com Holdings acaba de salir a bolsa y Takashi Kotegawa pasa todo el día pegado a la barricada de pantallas instalada en su habitación. Así es como se da cuenta de que un operador de la gran empresa Mizuho Securities ha pasado una orden de venta de 610 000 acciones de J-Com Holdings a 1 yen.
Sin embargo, se trataba de un grave error por parte del operador de Mizuho Securities, ya que este hombre quería vender inicialmente 1 acción por 610 000 yenes. Este enorme error provocó una fuerte caída del precio de las acciones de la empresa. En el momento más bajo, Kotegawa compró 7100 acciones y, durante el repunte posterior, ganó 17 millones de dólares (hoy más de 400 millones de dólares) con esta transacción en un solo día.
Esta transacción le valió a Kotegawa el apodo de «J-Com Man». Como se puede ver, una ganancia tan astronómica solo fue posible gracias a la enorme suerte de Kotegawa y al enorme error del vendedor (Mizuho Securities), ya que hoy en día errores similares ya no son posibles.
Un modelo más allá del trading
Sin embargo, Takashi Kotegawa también es un modelo fuera de la plataforma de trading.
Aunque a lo largo de su carrera ha ganado una cantidad de dinero que probablemente permitiría a la mayoría de nosotros jubilarnos, se ha mantenido muy modesto. Se mantiene alejado de los focos y prácticamente no concede entrevistas. Esta es una de las razones por las que no sabemos mucho sobre él y solo hay unas pocas fotos disponibles en Internet. No hace alarde de su riqueza y, al parecer, no compra coches ni relojes de lujo. La única inversión importante que ha hecho con su fortuna ha sido la compra de un nuevo apartamento (al parecer, su habitación se le había quedado pequeña).
Kotegawa es, por tanto, un claro ejemplo de trader que se dedica al trading por pasión y no principalmente por el dinero, que considera una medida del éxito. Cabe señalar que, dada la evolución actual del mercado, es probable que haya logrado multiplicar aún más su fortuna.
Conclusión
Takashi Kotegawa encarna a la perfección la disciplina, la paciencia y la pasión por el trading. Partiendo de un simple capital de 13 600 dólares, ha demostrado que con un método riguroso y una psicología sólida es posible lograr lo extraordinario. Pero lo que hace que su trayectoria sea aún más inspiradora es su humildad: a pesar de su impresionante fortuna, sigue siendo discreto, fiel a su pasión e indiferente al lujo. Su historia nos recuerda que, en el mundo del trading, la verdadera riqueza no se mide solo en millones, sino en el autocontrol y la constancia frente a los mercados.