La curva de aprendizaje de una carrera como trader en línea

trader en línea

Cuando se plantee una carrera como trader, espere pasar por varias fases en su curva de aprendizaje del trading. Estos cambios y avances le llevarán en última instancia desde el principio hasta una carrera como trader profesional.

En este artículo describiremos la evolución de un trader desde sus inicios hasta la cima de su carrera.

Esquema de la curva de aprendizaje del trading

En el esquema de su curva de aprendizaje del trading, planifique aprender los aspectos básicos del trading, seguidos del análisis o la estrategia que vaya a utilizar.

Una vez que domine estos dos aspectos, dedique mucho tiempo a practicar, probar y descubrir su personalidad dentro de la estrategia.

A partir de ahí, se trabaja en el aspecto de la gestión del capital. Más adelante, cuando toda esta teoría y práctica haya creado tu infraestructura de trading, dedicarás mucho tiempo al aspecto psicológico del trading.

Por último, pasarás al siguiente y último nivel, que consiste en prestar tus servicios y apalancarte para gestionar tus propios fondos o los de otros.

No es tan sencillo

A primera vista, una introducción al trading puede parecer muy sencilla. Los conceptos de beneficio y los numerosos métodos de análisis técnico parecen sencillos y fáciles de entender y utilizar.

Pero cuidado, esto es sólo una apariencia.

Aunque aprenda todos los patrones, hay muchas anomalías y excepciones que se producen dentro de los límites de cada estrategia de trading. Por lo tanto, nunca debe dar por sentado que porque parece sencillo, realmente lo es.

Tenga siempre presente el importantísimo concepto de que el trading parece fácil y es fácil de entender, pero en realidad es muy difícil de conseguir.

Practicar continuamente

La siguiente fase de su carrera como trader es cuando ya comprende la teoría de su estrategia de trading y necesita empezar a practicarla.

Esto implica entrenar la vista para aprender todos los patrones y practicar para ser consciente de todas las trampas asociadas a su estrategia de trading. Debe ser consciente de todas las anomalías que el mercado puede presentarle.

Hacia el final de esta fase, sentirá el impulso de independizarse y pasar al autoaprendizaje. Este es el momento en el que tendrá que encontrar su personalidad y sus rasgos únicos en la estrategia.

Cómo interactúa su mente única con el mercado

Esta es la fase en la que tu mente y/o tu lógica dan sentido a lo que ven para proporcionarte las respuestas y la confianza necesarias para actuar en el mercado.

Es posible que descubras rápidamente que lo que has aprendido de un mentor o una estrategia específica no será suficiente para ti. Al fin y al cabo, todos tenemos distintos puntos de vista y distintas formas de entender el mercado. Tendrá que ampliar su formación para obtener una perspectiva más amplia sobre cómo entender y aplicar sus conocimientos en el mercado.

La mayoría de los educadores te pedirán que te ciñas a sus especificidades. Tenga en cuenta que existen muchos métodos diferentes. Si no estás satisfecho con las respuestas que obtienes, aprende de los demás.

Cuando empiezas por tu cuenta, también empiezas a fijarte en la gestión del capital.

Gestión de fondos

La gestión del capital es una capa adicional que se añade al análisis previo y a la acumulación de teorías.

La gestión del capital implica formas de controlar el riesgo que se asume, así como técnicas para mejorar o alcanzar el equilibrio óptimo entre riesgo y oportunidad. Se trata siempre de un equilibrio muy delicado.

Al igual que la estrategia y las teorías que ya conoces, la gestión del capital implica distintos métodos y matemáticas que puedes aplicar a tus operaciones. Tendrás que adaptarlos a tu personalidad y a lo que te ayude a conseguir tus objetivos.

Una vez que todos estos elementos te funcionen, es hora de profundizar en el aspecto mental de tus operaciones.

Personalidad

Es fácil reconocer cuándo comienza esta fase. Esto se debe a que usted comenzará a experimentar todos los diferentes eventos que el mercado le lanzará y se verá obligado a empezar a darse cuenta de la necesidad de hacer frente a los desafíos mentales que vienen con el trading.

Si trabaja en ello honesta y concienzudamente, empezará a encontrar respuestas sobre cómo controlar sus emociones de forma que mejore su rendimiento y genere mejores sensaciones sobre su jornada de trading.

Le resultará más fácil aceptar las pérdidas y encontrará formas tranquilas y pacíficas de enfrentarse a los retos que le plantea el mercado.

Sin embargo, hay otra advertencia: nunca lo sabrá todo.

Una carrera de trader en constante evolución

Todos los elementos enumerados anteriormente están en constante evolución. Ningún sistema estará nunca completamente resuelto y fijado para siempre. Pero con el tiempo tendrás una rutina que te permitirá afinar y ajustar el sistema de modo que consigas un éxito constante en el mercado.

Cuando haya alcanzado ese nivel, podrá mostrar sus resultados a otros, que estarán encantados de dejarle operar e invertir para ellos. Utiliza tus conocimientos y habilidades para crear un buen rendimiento de la inversión para tus clientes o como operador independiente. No se trata sólo de invertir tu propio dinero. Es entonces cuando puedes apalancar a otros poniéndote en el mercado como trader profesional. Si eres constante, se te abrirán muchas puertas.


Qué hacer cuando a la gente no le gusta su carrera de trader

El trading es una de esas profesiones que despiertan curiosidad, admiración y a veces... mucho juicio.

Si ha elegido el camino del trading, ya sea a tiempo completo, parcial, minorista o institucional, probablemente se haya encontrado con cejas levantadas, comentarios desdeñosos o incluso la desaprobación absoluta de quienes le rodean.

Amigos, familiares o incluso conocidos ocasionales pueden expresar preocupación, escepticismo o desdén pasivo-agresivo.

La pregunta es: ¿qué hacer cuando la gente no aprecia tu carrera de trader? ¿Cómo puede seguir confiando en su trayectoria sin crear fricciones o aislamiento innecesarios?

Analicemos esta cuestión.

➡️ Puntos clave :

➡️ No todas las críticas tienen que ver contigo - La mayoría de la gente proyecta miedo, ignorancia, inseguridad o creencias anticuadas sobre el dinero y el riesgo cuando juzga el trading. No interiorices sus historias.

➡️ Haga suya su identidad como trader - La confianza aumenta cuando sus acciones coinciden con la identidad de un profesional disciplinado, estructurado y consciente del riesgo.

➡️ Controle la narración - Evite las explicaciones excesivas. Hable de trading con calma y autoridad, presentándolo como un negocio estratégico, no como una apuesta.

➡️ Proteja sus intereses - Establezca límites claros. Limite lo que comparte, con quién se involucra y dónde invierte su energía emocional.

➡️ Deja que los resultados hablen por sí solos. No necesitas validación. Todo lo que necesitas es rendimiento, progreso y tranquilidad.

➡️ Respuestas a las preguntas más frecuentes - Respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes que suelen hacer quienes no entienden el trading, cuestionan su valor o desestiman tu carrera o tus actividades.

Comprender la resistencia

No siempre se trata de ti

Cuando la gente critica tu carrera de trader, a menudo dice más de ellos que de ti.

El trading puede desencadenar profundas reacciones emocionales -miedo, envidia, incomprensión, inseguridad-, especialmente si la persona tiene una relación negativa con el dinero o el riesgo.

Algunas personas ven el trading como un juego. Otros piensan que es moralmente cuestionable. Muchos simplemente no entienden lo que es.

Antes de reaccionar a la defensiva, date cuenta de que la desaprobación suele venir de la ignorancia, el miedo o creencias anticuadas, no de una comprensión de tu vida o tus valores.

La narrativa cultural en torno al trading

La profesión de trader tiene una extraña reputación. La cultura popular suele retratar a los comerciantes como avariciosos, temerarios o moralmente grises.

Películas como Wall Street, The Big Short y Boiler Room refuerzan la imagen de la asunción de riesgos impulsada por el ego y la explotación financiera.

Si el único contacto que tiene una persona con el mundo del trading es un documental de Netflix sobre un operador sin escrúpulos que perdió miles de millones, es obvio que se mostrará escéptica. La gente no reacciona ante ti. Reaccionan ante una caricatura de tu profesión.

Además, ¿alguna vez Hollywood ha retratado con precisión la carrera de alguien?

1. Fortalecer su propia identidad

Saber por qué has elegido este camino

La confianza empieza por la claridad. ¿Por qué opera en los mercados financieros?

Quizá le guste el reto. Tal vez le atraiga la autonomía, la estimulación intelectual o el potencial sin límites.

O tal vez el trading forme parte de un plan financiero más amplio: acumular riqueza para financiar su empresa, jubilarse anticipadamente o mantener a su familia.

Define tu «por qué» en términos claros e internos.

Si tus razones son sólidas, el ruido externo no te sacudirá.

Desarrollar competencias para generar confianza

La gente respeta la competencia. Si sus operaciones son descuidadas, incoherentes o reactivas, los demás pueden percibirlo, y usted también dudará de sí mismo.

En cambio, cuando eres disciplinado, has realizado backtests, eres consciente de los riesgos y eres emocionalmente neutral, tu presencia cambia.

Si alguien cuestiona tu trayectoria pero puedes explicarle claramente el tamaño de las posiciones, la rentabilidad ajustada al riesgo y las perspectivas a largo plazo, es probable que se aleje.

Sea dueño de su identidad, aunque resulte incómodo

El trading no es sólo lo que haces; forma parte de la persona en la que te estás convirtiendo. En algún momento, tendrá que asumir plenamente su identidad como operador, aunque incomode a los demás.

Este concepto suele denominarse rendimiento basado en la identidad o cambio de identidad, porque alinear tus acciones con la identidad que quieres encarnar -en lugar de con los objetivos- conduce a una mejora más constante y sostenible.

Esto significa aceptar los altibajos, las horas de análisis incomprendido, el constante refinamiento mental y la responsabilidad que conlleva la gestión del riesgo.

Este camino requiere una buena dosis de coraje y una larga memoria. No siempre tendrás confianza.

Pero si sigues dando la cara, aprendiendo y mejorando, poco a poco dejarás de necesitar validación externa y empezarás a coger impulso.

Cuando te identificas como un trader con un propósito y una estructura, las opiniones externas tienen menos peso. No lo estás intentando. Lo estás viviendo.

2. Gestionar el mensaje

Evite dar explicaciones a todo el mundo

No le debes a todo el mundo una charla TED sobre por qué quieres hacer trading.

Dar demasiados detalles, sobre todo a personas que no tienen muchos conocimientos financieros, puede ser contraproducente.

Se obsesionarán con la volatilidad o el riesgo e ignorarán la estructura y el proceso que hay detrás de lo que haces.

Sea selectivo. Cuando alguien le pregunte a qué se dedica, puede decir:

  • Gestiono capital riesgo mediante diversas estrategias.
  • Trabajo en finanzas, centrándome en las tendencias macroeconómicas y la asignación de capital.
  • Dirijo una pequeña empresa privada que negocia con acciones y divisas.

Estas respuestas son profesionales, creíbles y dan la información justa para evitar juicios.

Cambiar el marco

La mayoría de la gente cree que el trading consiste en ganar dinero rápido.

Usted sabe que se trata de gestionar el riesgo, ejecutar planes y mantenerse emocionalmente estable bajo presión.

Si vas a hablar de trading, céntrate en la estructura, la investigación y la psicología implicadas.

Di cosas como:

  • Es un negocio de rendimiento, un poco como el deporte.
  • No se trata de predecir el mercado. Las carteras se diseñan para resistir diferentes entornos de mercado. La diversificación es la palanca principal. También se trata de asignar los fondos en función de sus objetivos o los de sus clientes, su horizonte temporal, su tolerancia al riesgo y su situación.
  • Cada operación tiene que ver con las probabilidades y la gestión de las pérdidas. El control del riesgo es esencial.

Ayuda a replantear el trading como un negocio, no como una apuesta, y puede ayudar a retomar la conversación.

3. Filtro de realimentación

Considere la fuente

¿La crítica procede de alguien que ha asumido riesgos? ¿Ha creado una empresa? ¿Ha gestionado dinero?

Si no es así, presta atención a la importancia que le das a su opinión.

Las personas que nunca han abandonado una carrera tradicional suelen proyectar en los demás su propio miedo a la incertidumbre. No es su carga.

Por otro lado, si un inversor o empresario de éxito comparte sus preocupaciones contigo, puedes escucharle. Puede que vean algo que tú no ves.

No intentes convertir a los escépticos

A algunas personas nunca les gustará lo que haces, por muy bien que se lo expliques. Eso no es problema.

No malgastes tu energía y tu tiempo intentando convencerles. Tu trabajo no consiste en buscar aprobación. Se trata de mantener la concentración y producir resultados. Con el tiempo, los resultados hablarán por sí solos.

Déjate guiar por la constancia, la madurez y la disciplina.

4. Establezca límites y proteja su energía

Proteja su espacio mental

El trading ya es una actividad psicológicamente intensa. Lo último que necesita son más dudas, culpa emocional o la distracción de voces de desaprobación.

Si alguien está constantemente socavando su trabajo -sutiles indirectas, comentarios sarcásticos, juicios morales-, tiene derecho a retirarse.

Esto puede significar evitar ciertos temas con esa persona. Puede significar pasar menos tiempo con ella. En algunos casos, puede significar cortar por completo.

No eres responsable del malestar de los demás.

Crear un entorno favorable

Todo trader necesita una tribu. Encuentre a otras personas que entiendan su mundo, ya sea a través de comunidades de traders en línea, grupos de reflexión o algunos compañeros de confianza. Hable con gente que le entienda.

Esto no sólo proporciona apoyo emocional. También le ayuda a mejorar su forma de pensar, afinar sus conocimientos y mantenerse motivado.

Necesitas un espacio en el que el trading se normalice y no se cuestione constantemente.

Limitar la información

No tiene por qué compartir todo lo que hace con todo el mundo. De hecho, el silencio estratégico suele ser una forma de autoprotección.

Cuando se ejerce una profesión tan exigente mentalmente como el trading, compartir información en exceso invita a opiniones, proyecciones y consejos no solicitados que no ha pedido y que probablemente no necesita.

Algunas personas se preocupan de verdad por ti, pero no entienden los matices. Otros pueden estar buscando señales de fracaso o buscando causar drama.

Algunas personas utilizan la información personal como arma. La compartes, pero no la utilizan para entenderte, sino para juzgarte, controlarte o socavarte después.

En cualquier caso, explicar constantemente tus transacciones, ganancias, pérdidas u objetivos abre la puerta al estrés y la distracción.

Establece límites claros sobre lo que revelas y a quién. Se puede ser respetuoso y cordial sin ser totalmente transparente.

Deje que sus resultados hablen por sí solos cuando llegue el momento, pero mientras tanto, no haga ruido. Una mente tranquila toma mejores decisiones y una vida más tranquila protege tu concentración.

Limite la información financiera

Sobre todo, evita dar información financiera.

La gente malinterpreta, envidia o hace mal uso de esta información mucho más de lo que crees.

Es una de esas cosas en las que hay desventajas pero prácticamente ninguna ventaja. (Hay una analogía con el trading).

5. Conocer los riesgos reales y responder a ellos

¿Tienen razón?

Algunos críticos tienen razón.

Si operas por emoción, si estás sobreendeudado, si no tienes un plan claro o si ocultas tus pérdidas, estás jugando un juego peligroso.

La gente que te rodea puede percibir esta inestabilidad y reaccionar ante un riesgo real, no imaginario.

Por ejemplo, el cónyuge de un trader puede no saber mucho de finanzas o de mercados, pero puede percibir un estado de ánimo hosco relacionado con cuestiones profesionales.

Tómese esto como un incentivo para endurecer las cosas. Formalice su sistema. Defina su ventaja. Haga un seguimiento de su rendimiento. Documente sus transacciones. Conozca sus pérdidas.

Si sus transacciones son sólidas, la crítica se convierte en ruido. Si son poco sólidas, las críticas se convierten en señales.

Cree una estructura sostenible

No tiene que elegir entre pasión y responsabilidad. Puedes amar el trading y tener una red de seguridad. Puedes asumir riesgos inteligentes y planificar a largo plazo.

  • Establezca un protocolo de gestión de riesgos que limite sus pérdidas.
  • Diversifique sus ingresos si es necesario: consultoría, creación de contenidos, desarrollo de sistemas, etc.
  • Mantenga ahorros de emergencia.
  • Evalúe periódicamente su rendimiento de forma objetiva.

No sólo estarás protegiendo tu propio bienestar, sino también asegurando a los demás que no estás volando a ciegas.

6. Recuerda el panorama general

No estás aquí para ser convencional

La mayoría de la gente vive por el camino trillado: trabajos de 9 a 5, ascensos progresivos y horarios predecibles.

El trading es diferente. No es lineal. Requiere independencia, resistencia y comodidad con la ambigüedad.

Si ha elegido este camino, probablemente tenga una mentalidad diferente. No se trata de disculparse por ello, sino de aceptarlo.

No dejes que las personas reacias al riesgo definan tu forma de vivir la vida.

Estás construyendo algo concreto

El trading no es una actividad secundaria ni una moda pasajera. Si te lo tomas en serio, es una forma de desarrollar habilidades, riqueza y desarrollo personal para toda la vida.

Se aprende sobre los mercados, la psicología, el riesgo, la recompensa y la disciplina de una forma que la mayoría de la gente nunca aprenderá.

Con el tiempo, su progreso es innegable. ¿Y los que dudaban de ti? Vuelven... o desaparecen.

Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que pueden plantear las personas que no entienden o no aprueban el trading, junto con ejemplos de respuestas breves (no es necesario explicar demasiado):

¿El trading no es un juego?

No: el trading se basa en probabilidades, gestión del riesgo y ventajas estadísticas.

A diferencia de los juegos de azar, los operadores de éxito utilizan sistemas y previsiones a largo plazo, no la suerte.

¿Cómo puedes ganar dinero si no produces nada?

Proporciono liquidez y gestiono el riesgo en los mercados financieros, igual que un creador de mercado o un gestor de carteras.

El trading permite asignar el capital de forma eficiente y contribuye al funcionamiento general del mercado y de la economía.

Sin traders activos, los mercados serían menos eficientes, menos líquidos y más volátiles. El trading y la inversión son esenciales para el buen funcionamiento del sistema financiero.

Cuando inviertes en un fondo de pensiones, por ejemplo, estás financiando empresas, infraestructuras e innovación, ayudando a construir un futuro mejor para ti y para los demás.

¿Por qué no encontrar un trabajo normal?

Porque he adquirido habilidades que me permiten trabajar de forma independiente, gestionar mi propio capital y controlar mi tiempo, algo que la mayoría de los empleos tradicionales no pueden ofrecer.

¿Qué pasa si el mercado se desploma?

Tengo controles de riesgo -como cobertura y diversificación- para proteger el capital en condiciones volátiles.

Un desplome no perjudica a un operador disciplinado. Crea oportunidades.

¿Se puede vivir de esto?

Sí, con constancia y una buena gestión del riesgo.

Como cualquier negocio, lleva tiempo construirlo, pero muchos traders generan ingresos regulares una vez que han perfeccionado sus estrategias.

¿No es muy estresante?

Puede serlo si se opera por emoción o con un apalancamiento excesivo.

Con la mentalidad y los sistemas adecuados, se convierte en un proceso estructurado.

¿No fracasa la mayoría de los traders?

Muchos sí, pero principalmente porque tratan el trading como un pasatiempo y no como una profesión.

Los que se lo toman en serio, con formación, estructura y disciplina, pueden triunfar.

¿No se trata sólo de perseguir dinero?

El trading no consiste en perseguir dinero.

Se trata de gestionar el riesgo, pensar estratégicamente y ser paciente.

El objetivo es controlar el capital y el tiempo, no sólo los ingresos.

¿No es poco ético?

El trading ético es sinónimo de transparencia, equidad y riesgo informado.

Opero en mercados legales y compito sobre la base de mis habilidades, no de la explotación o la manipulación.

Reflexiones finales : El éxito silencioso es la mejor respuesta

Cuanto más tiempo trabajes, más te darás cuenta de que las verdaderas recompensas no son llamativas. Son sutiles. Son internas.

Es la sensación de saber que estás mejorando. De ver patrones que otros no ven. Alcanzar un objetivo diario no porque tengas que hacerlo, sino porque puedes.

Se trata de libertad, competencia y diseño.

Y cuando se oiga el ruido de los demás, recuerda que no necesitas que a todo el mundo le guste tu camino. Sólo tienes que hacerlo bien.

Deja que tus resultados hablen (por ti). Deja que tu calma hable por sí misma. Y deja que tu vida sea la prueba de que tomaste la decisión correcta, aunque los demás nunca lo vean.

Los mejores brokers de CFD

CFD BrokersDepósito mínimoPlataformasSitio oficial
AvaTrade100 €MetaTrader 4 y 5
AvaOption
Ver el sitio AvaTrade
XTB1 €xStation 5Ver el sitio XTB
Pepperstone200 €MetaTrader 4 y 5
cTrader, TradingView
Ver el sitio Admiral Markets
El trading CFD se basa en la especulación e implica un riesgo significativo de pérdida, por lo que no es adecuado para todos los inversores (del 74 al 89% de las cuentas de inversores privados pierden dinero).
Cuenta demo gratuita