Periodos de tiempo para los operadores del SMC

En Smart Money Concepts (SMC), es esencial comprender cómo analizar diferentes periodos temporales. A diferencia de las estrategias que se basan únicamente en un periodo gráfico, los traders del SMC utilizan un enfoque multitemporal para obtener una visión completa del mercado. En esta lección se explica qué significa el análisis multitrama, por qué es importante y cómo aplicar eficazmente un enfoque descendente. El objetivo es que los principiantes comprendan cómo funcionan conjuntamente los distintos horizontes temporales para proporcionar información sobre las estrategias de trading institucionales.

El concepto de análisis multitemporal

El análisis multitemporal consiste en observar el mercado en varios horizontes temporales diferentes para comprender tanto el panorama general como los detalles más sutiles. Es un poco como contemplar un paisaje con un gran angular y un primer plano. Cuando se analiza un marco temporal más largo, como un gráfico diario o de 4 horas, se ven las tendencias generales y las principales zonas de soporte y resistencia en las que se centran las instituciones. Por el contrario, las escalas temporales inferiores, como los gráficos de 15 o 5 minutos, revelan una acción del precio y unas oportunidades de entrada más inmediatas.

Por ejemplo, un trader puede empezar mirando un gráfico diario para determinar si la tendencia general es alcista o bajista. A continuación, puede pasar a un gráfico de una hora para identificar zonas concretas de oferta y demanda o bloques de órdenes. Por último, un vistazo a un gráfico de 15 minutos puede ayudar a determinar el mejor momento para entrar o salir de una operación basándose en los movimientos de los precios a corto plazo.

¿Qué es el enfoque descendente?

análisis multitemporal

El enfoque descendente es el método por el cual los operadores comienzan su análisis desde el marco temporal más alto y van descendiendo hacia los marcos temporales inferiores. Esto garantiza que todas las decisiones de trading se tomen en el contexto de la estructura general del mercado y de las zonas estratégicas establecidas por los agentes institucionales. El proceso suele seguir los siguientes pasos

  • Identificar la tendencia del mercado en una escala temporal superior: Comience analizando un marco temporal superior (como el gráfico diario o el de 4 horas) para comprender la tendencia principal y los niveles estructurales clave. Estos niveles incluyen máximos y mínimos significativos, así como zonas clave de soporte y resistencia en las que es probable que el Smart Money haya colocado grandes órdenes.

  • Definir áreas y estructuras clave: Una vez identificada la tendencia, marque las áreas importantes, como las zonas de compra/venta, los bloques de órdenes y las rupturas significativas en la estructura del mercado. Estas zonas ayudan a comprender dónde han actuado los traders institucionales en el pasado y dónde pueden volver a actuar.

  • Baje a plazos intermedios: Una vez establecido el contexto general del mercado, pase a un plazo intermedio (como el gráfico de una hora) para afinar el análisis. Esto permite observar cómo reacciona el precio a medida que se acerca a las zonas clave definidas en la escala temporal superior. Esto le permite identificar los puntos en los que la acción del precio comienza a mostrar signos de reversión o continuación.

  • Ajuste con marcos temporales inferiores: Por último, utilice un marco temporal inferior (como el gráfico de 15 minutos o 5 minutos) para identificar con precisión las señales de entrada y salida. En este nivel, usted se centra en los movimientos y patrones de precios más pequeños que indican una entrada óptima en el mercado. La escala temporal inferior debe utilizarse sólo para la sincronización, mientras que la toma de decisiones en general se guía por el análisis de la escala temporal superior.

La importancia de la escala temporal en las operaciones con SMC

Los marcos temporales son la base de un trading eficaz en el SMC por varias razones:

  • Claridad de contexto: El horizonte temporal más alto proporciona un contexto para la dirección general del mercado, asegurando que no se está operando en contra de la tendencia predominante. De este modo, se evitan las operaciones contra tendencia que suelen dar lugar a pérdidas.

  • Mayor fiabilidad de las zonas clave: Las zonas identificadas en escalas temporales superiores tienden a ser más fiables, ya que representan áreas en las que se han colocado órdenes institucionales. El uso del análisis multitrama confirma estas zonas en plazos inferiores, lo que aumenta la probabilidad de éxito de la operación.

  • Mejor gestión del riesgo: Al comprender dónde se encuentran los principales niveles estructurales en las escalas temporales superiores, puede establecer mejores niveles de stop loss y objetivo. Esta alineación reduce el riesgo de quedar fuera por fluctuaciones temporales de los precios en escalas temporales inferiores.

  • Evite las señales falsas: Basarse en un único marco temporal puede exponerle al ruido a corto plazo que no refleja el sentimiento general del mercado. El análisis multitemporal filtra este ruido y se centra en lo que es importante desde un punto de vista institucional.

Pasos para aplicar el análisis multidimensional

análisis multidimensional

He aquí un proceso fácil de seguir para que los principiantes apliquen el enfoque descendente:

  • Empiece por el horizonte temporal más amplio: abra el gráfico en la escala diaria o de 4 horas. Identifique la tendencia principal observando si el precio está haciendo máximos y mínimos más altos (lo que indica una tendencia alcista) o máximos y mínimos más bajos (lo que indica una tendencia bajista). Observe las zonas de soporte o resistencia más importantes.

  • Marque las zonas estructurales clave: Dibuje líneas horizontales o recuadros alrededor de las zonas clave en las que el precio se ha invertido bruscamente. Puede tratarse de zonas de oferta (zonas en las que el precio ha caído rápidamente) o de zonas de demanda (zonas en las que el precio ha subido rápidamente). Las zonas identificadas aquí son probablemente aquellas en las que el dinero inteligente ha dejado su huella.

  • Cambie a un horizonte temporal intermedio: Cambie a un gráfico de una hora para ver cómo se comporta el precio en torno a las zonas clave identificadas en la escala temporal superior. Busque señales confirmatorias como una ruptura de la estructura (BOS) o un cambio de impulso cuando el precio alcance estas zonas.

  • Afine en una escala temporal inferior: Por último, abra el gráfico de 15 ó 5 minutos para programar su entrada. Busque patrones de precios específicos o formaciones de velas que indiquen una fuerte reacción en la zona clave. Por ejemplo, si se identifica una zona de demanda, puede buscar un patrón envolvente alcista o una vela de inversión clara como confirmación antes de entrar en una posición larga.

Un ejemplo práctico

Imagine que está analizando una acción en un gráfico diario. Observa que el precio de la acción ha seguido una tendencia alcista, con máximos y mínimos más altos, e identifica una zona de alta demanda cerca de un mínimo oscilante reciente. La identifica como una zona en la que es probable que los compradores institucionales hayan acumulado posiciones.

A continuación, se pasa al gráfico de 1 hora y se observa que cuando el precio se acerca a esta zona de demanda, se produce una reacción notable: el precio se frena y forma una pequeña vela alcista antes de continuar su avance. Por último, en el gráfico de 15 minutos, se observa una clara pauta de inversión -quizá una pin bar o una vela envolvente alcista- justo dentro de la zona de demanda. Con toda esta confirmación, usted decide ir en largo, colocando su stop loss justo por debajo de la zona de demanda para mayor seguridad.

Errores comunes que hay que evitar

Uno de los errores más comunes que cometen los principiantes es basarse en un único marco temporal. Este enfoque puede llevar a una interpretación errónea de la tendencia general del mercado, ya que los plazos más bajos pueden mostrar una imagen diferente y más volátil. Otro error es complicar el análisis pasando de un marco temporal a otro sin un plan claro. Es importante establecer una jerarquía: utilice los plazos superiores para la dirección de la tendencia y las zonas clave, y los plazos inferiores sólo para el momento de la entrada.

Reflexiones finales

El enfoque descendente multitemporal es un método poderoso para alinear sus operaciones con la actividad institucional. Al comprender el contexto más amplio del mercado en los marcos temporales superiores y perfeccionar su entrada en los marcos temporales inferiores, puede mejorar la precisión y la eficacia de sus operaciones. Esto no sólo mejora su capacidad para identificar posiciones de alta probabilidad, sino que también le permite gestionar mejor el riesgo.

Próximos pasos

En el próximo curso, seguiremos explorando las aplicaciones prácticas del SMC analizando la cuestión: «Cómo marcar correctamente los bloques de órdenes». Nos basaremos en lo que ha aprendido hasta ahora e integraremos aún más su comprensión de la estructura del mercado en la sincronización precisa de sus operaciones.

➡️ Lección 7 : Marcar bloques de órdenes

Los mejores brokers para operar con SMC

CFD BrokersDepósito mínimoPlataformasSitio oficial
AvaTrade100 €MetaTrader 4 y 5
AvaOption
Ver el sitio AvaTrade
XTB1 €xStation 5Ver el sitio XTB
Pepperstone200 €MetaTrader 4 y 5
cTrader, TradingView
Ver el sitio Admiral Markets
El trading CFD se basa en la especulación e implica un riesgo significativo de pérdida, por lo que no es adecuado para todos los inversores (del 74 al 89% de las cuentas de inversores privados pierden dinero).
Cuenta demo gratuita